En StockCrowd IN queremos que seas consciente de los riesgos que conlleva la inversión mediante préstamos o cualquier otra forma prevista en cada caso a través de una plataforma de financiación participativa. Recuerda que:
- No debes invertir dinero que no puedas perder.
- Es recomendable diversificar tus inversiones entre varias empresas.
- Lee atentamente la información disponible de cada empresa y su Proyecto.
- Si tienes dudas, contacta con un asesor profesional independiente.
La rentabilidad y el valor de tu inversión dependerán del éxito que tenga la empresa (en adelante también podrá referirse como el “Promotor” de conformidad con lo establecido en las Condiciones de Servicios) y Proyecto en los que inviertes. Por eso, si las cosas no van bien, puede que no obtengas la rentabilidad que esperabas e incluso, en el peor de los escenarios, puedes perder todo o parte del dinero que vas a invertir.
Tu inversión no está garantizada. Esto significa que nadie, ni StockCrowd IN ni el Promotor del Proyecto, ni ningún fondo de garantía te garantizan la recuperación de tu inversión ni un rendimiento mínimo. Por tanto, si inviertes en una empresa y ésta se encuentra en situación de insolvencia, StockCrowd IN no devolverá la inversión realizada.
Los inversores no podrán influir en la gestión de las sociedades y Proyectos financiados a través de la plataforma de financiación participativa.
Sin perjuicio de las características concretas de tu inversión y de las condiciones concretas de la empresa o Proyecto en el que inviertas, debes tener en cuenta la falta de liquidez de la inversión dado que no existe un mercado (secundario) en el que puedas ofrecer, en cualquier momento, la venta, transmisión o cesión de tu inversión, en cualquier momento, a otras personas o entidades potencialmente interesadas y, por tanto, ésta no podrá ser convertida en dinero efectivo de forma inmediata o rápidamente.
Recomendamos a los inversores crear una cartera de inversiones, manteniendo un portfolio diversificado y reduciendo los riesgos derivados. Diversificar significa repartir entre multitud de inversiones una cantidad de dinero.
StockCrowd IN no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni la entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos. Los Proyectos de financiación participativa no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España, por lo tanto la información proporcionada por los Promotores sobre los Proyectos no ha sido revisada por dichos organismos ni, en el caso de que se emitan valores, constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Puedes ver el detalle de las tarifas aplicables en este enlace
https://www.stockcrowdin.com/in/tarifas
Tal y como se describe en las Condiciones Aplicables a los Servicios de Financiación Participativa proporcionados por StockCrowd IN a través del Portal que el usuario acepta una vez se registra, StockCrowd IN pone a disposición de sus clientes (Inversores y Promotores) los modelos contractuales y mecanismos de suscripción necesarios para estructurar la financiación de los Proyectos publicados en StockCrowd IN
Procedimiento de reclamaciones y quejas:
El procedimiento empezará desde el momento de la presentación de una reclamación o queja. Dicha reclamación o queja se podrá efectuar a través de soporte de papel (correos o mensajero), o mediante correo electrónico a comunicacion@stockcrowdin.com siempre que se pueda acreditar la identidad del reclamante, se pueda leer, imprimir y conservar.
La reclamación o queja tendrá que incluir lo siguiente:
1)Identificación del usuario: Se requerirá que el usuario aporte la siguiente información y/o documentación:
Nombre y apellidos
Domicilio
Documento Nacional de Identidad o análogo
En el supuesto de acudir con representación, ésta deberá ser legal y debidamente acreditada.
2) Motivo o causa de la queja o reclamación
Se deberá describir de la forma más detallada posible el motivo de la reclamación, esto es, el supuesto, personas o departamento de contacto de la plataforma y toda la información de la que que se disponga. Asimismo, se deberán enviar todas las pruebas, documentación referente a los hechos acontecidos, así como otra documentación que fuere relevante.
Asimismo, se deberá aportar una declaración del usuario en la que se manifieste diciendo que no ha iniciado previamente a la presentación de la reclamación, ningún procedimiento administrativo, arbitral o judicial contra StockCrowd IN.
El usuario tendrá que indicar el medio por el cual quiere ser notificado. En caso contrario, se notificará a la cuenta de correo inicial.
3) Fecha, lugar y firma del usuario.
a) Medio de presentación de quejas o reclamaciones
1. Documento físico en soporte papel, remitido por correo ordinario o mensajero a la dirección de nuestro domicilio, esto es, (08006) Barcelona, Carrer Travessera de Gràcia 66, 3-2.
2. Comunicación remitida mediante correo electrónico a nuestra dirección (comunicacion@stockcrowdin.com). Se requerirá que el usuario indique en el asunto del correo electrónico la palabra "Baja" o "Queja", según sea el caso.
b) Plazos para la presentación de quejas o reclamaciones
El usuario dispondrá de dos (2) años para presentar cualquier tipo de reclamación o queja desde la fecha en que el cliente tuviera constancia de la causa o los hechos que la motivan.
Si la reclamación se presentara fuera del plazo de los dos (2) años anteriormente mencionado, ésta no se admitirá a trámite y así se comunicará al interesado por correo electrónico.
c) Plazos para la resolución de quejas o reclamaciones
StockCrowd IN dispondrá un plazo de cuarenta y cinco (45) días naturales para resolver la reclamación o queja desde que la notificación por parte de StockCrowd IN al usuario de la recepción de la referida reclamación o queja, remitida ya fuera mediante correo ordinario, mensajero o por medios electrónicos.
d) Procedimiento para la resolución de la queja o reclamación
El procedimiento se iniciará en la fecha de recepción de la queja o reclamación por parte al usuario. En el supuesto que la presentación de la queja no contenga defectos formales, StockCrowd IN enviará por correo certificado, una notificación informando de la fecha de la presentación de su queja o reclamación e informándole de que la plataforma dispone de cuarenta y cinco (45) días naturales para la resolución de la misma.
En el caso que la plataforma reciba la queja o reclamación por parte del usuario con algún error formal, StockCrowd IN informará al respecto y por correo electrónico al usuario por mail para que en un plazo de diez (10) días naturales a contar desde la notificación, subsane los defectos formales de identificación o acreditación de los hechos objeto de la queja o reclamación.
Si, en el plazo otorgado de diez (10) días, el usuario no procediera a la subsanación de los defectos indicados por StockCrowd IN éste archivará la queja o reclamación sin ningún otro tipo de trámite.
En este caso, el cómputo del plazo de cuarenta y cinco (45) días para resolver la queja o reclamación se iniciará desde que la subsanación de los defectos formales indicados y la consecutiva admisión a trámite de la queja o reclamación.
Durante el proceso de resolución de la queja o reclamación presentada, StockCrowd podrá solicitar al interesado toda la información, datos o pruebas que estime necesario para resolver sobre el asunto.
La resolución por parte de la plataforma será motivada y razonada conforme a las cláusulas contractuales, adoptada de buena fe y basándose en los principios generales del Derecho.
La resolución será enviada físicamente por correo certificado o mensajería además de por correo electrónico, permitiendo al usuario su impresión y conservación para futuras reclamaciones en otras vías.
En el supuesto que el usuario no conteste la notificación por parte de StockCrowd IN para que subsane los defectos de su reclamación en el plazo de 10 días, la plataforma archivará la queja o reclamación sin ningún otro tipo de trámite.
El usuario podrá en cualquier momento abandonar o desistir en su reclamación o queja. Su renuncia, supondrá la finalización del proceso. Asimismo, StockCrowd IN podrá rectificar la situación de la reclamación a favor del usuario en cualquier momento, suponiendo también la finalización del proceso y su consiguiente archivo.
Las reclamaciones o quejas se admitirán a trámite, salvo si se diera alguno de los siguientes supuestos de no admisión:
No subsanación de datos imprescindibles para la identificación del usuario y posterior tramitación de la queja y/o reclamación.
Reiteración en la presentación de la queja o reclamación por el mismo usuario, cuando ya hubiera sido resuelta con anterioridad por StockCrowd IN.
Presentación de una reclamación o queja o bien acciones o recursos cuyo conocimiento es competente los Órganos Administrativos, arbitrales o instancias judiciales y que se encuentre pendiente de resolución o bien ya haya sido resuelto por los órganos o instancias mencionados.
Caducidad o vencimiento del plazo de dos (2) años previamente fijado en el apartado c).
En el caso que, como consecuencia de alguna de las causas referidas anteriormente, no se admita a trámite la queja o reclamación, se notificará al usuario mediante correo electrónico, indicando el motivo o motivos de su no admisión. Asimismo, el usuario dispondrá de diez (10) días naturales para contestar o alegar lo que estime oportuno.
Finalmente, StockCrowd IN dispondrá de quince (15) días naturales para resolver. StockCrowd IN cuenta con el siguiente buzón electrónico para que los usuarios puedan plantear dudas, quejas y reclamaciones: comunicacion@stockcrowdin.com
Adicionalmente los usuarios pueden plantear dudas, quejas o reclamaciones en el siguiente teléfono de atención al cliente: +34 938 59 98 49
Mazars Auditores, S.L. es actualmente la firma auditora de StockCrowd PFP, S.L