Desde el Gobierno de España y a través de sus organismos de control, como la CNMV
y el Banco de España , se ha creado la figura de la Plataforma de Financiación Participativa para dar un marco legal a
todas estas plataformas de crowdfunding o inversión colectiva que ayudan a empresas o proyectos a conseguir financiación
mediante la aportación de muchos inversores.
Su objetivo es poner en contacto empresas o promotores de proyectos con diferentes inversores a través de una plataforma web generalmente.
Como forma de regular este nuevo mercado y actores participantes se ha decidido crear una licencia de obligada obtención
para estas plataformas.
El proceso obligatorio de obtención de una licencia de Plataforma de Financiación Participativa para todas las plataformas
de financiación colectiva de España surgió a raíz de la publicación en el BOE de la Ley 5/2015 de 27 de abril, “de fomento
de la financiación empresarial”. En esa ley se establecen unos estrictos requisitos para la concesión de las licencias de
Plataforma de Financiación Participativa bajo la supervisión de la CNMV
y del propio Banco de España.